| Jimmy Wales explica el origen de WikiLeaks y su relación con WikipediaDirectorio
    * Julian Assange* Estados Unidos
 * WikiLeaks
 * fundador de Wikileaks
 Foto: WIKIPEDIAFoto: WIKIPEDIA Ampliar foto
 MADRID, 14 Ene. (Portaltic/EP) -     El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, ha destacado que su  enciclopedia y WikiLeaks son proyectos independientes. Pese a compartir  la terminación Wiki, los proyectos no tienen relación. La forma de  trabajo en cada uno de ellos es distinta y no existe vinculación más  allá de su nombre. Sin embargo, sí tienes vínculos pasados.     Todo comenzó en 2006 cuando WikiLeaks comenzó sus actividades  asegurando que era la 'Wikipedia de los secretos'. Cuando Wales fundó  Wikipedia creó una organización llamada Wikia. Esta organización se  encargó de registrar los dominios bajo el término Wiki. Cuando WikiLeaks  comenzó sus actividades la organización Wikia le permitió usar el  término Wiki y su dominio correspondiente.     Los dominios en cuestión caducan esta semana y Wales ha intentado  repetidas veces contactar sin éxito con Assange para finalizar la  tramitación de la cesión. "Les hemos transferido el dominio, pero el  proceso nunca se ha cerrado. Todo lo que tienen que hacer es firmar para  completar la operación" ha explicado Wales.     El fundador de Wikipedia ha tratado de ponerse en contacto con  Assange pero parece que por el momento ha sido imposible. La situación  parece urgente ante la próxima cancelación de los dominios. Jimmy Wales  ha asegurado que él "no los va a renovar" por lo que WikiLeaks tendrá  que ponerse en contacto con Wales para solucionar la cuestión.     Jimmy Wales decidió cederles los dominios del término Wiki pero no  vincular su enciclopedia al sistema. Wales ha explicado que el  funcionamiento de WikiLeaks no responde a los principios de Wikipedia y  que por ello tomaron esa decisión.     "El núcleo de trabajo de Wikipedia no es Wiki en absoluto. Wiki es un  proceso de edición colaborativa, con un grupo de personas que se reúnen  para escribir algo en colaboración. Lo que Wikileaks está haciendo es  conseguir los documentos y publicarlos" ha explicado Jimmy Wales en la  BBC.     Las declaraciones del fundador de Wikipedia coinciden con el próximo  aniversario de la enciclopedia, que cumple 10 años en funcionamiento el  próximo 15 de enero, momento de doble celebración gracias a su reciente  éxito con la campaña de donaciones. ... comentarios publicados.Deja tu comentario
 Comparte esta noticia
 Twitter 3
 Facebook 1 a Facebook
 menéame menear Enviar a menéame.net
 tuenti Enviar a tuenti
 MSN Reporter  Yahoo!  wikio  Google Buzz
 Comentarios de los lectores
 Accede con tu cuenta  -  Crea una cuenta nueva  -   Inicia sesión con Facebook
 Comentar esta noticia (como usuario invitado)
 *
 Firma: (Usuario sin registrar)
 * * ! !
   -  Accede con tu cuentaÚltimas noticias
     * 14:10WikiLeaks dona 11.000 euros para defender al soldado acusado de las filtraciones* 14:00Google Street View no cumple la ley de privacidad de Corea del Sur
 * 13:53NH Hoteles premia las mejores imágenes 'Wake-Up' de la red social 'Instagram'
 * 12:58Jimmy Wales explica el origen de WikiLeaks y su relación con Wikipedia
 * 12:11El nuevo traje de Spiderman, en Facebook
 AdvertisementMás leídas
    1. Llega iWiks, la primera red social hecha por mexicanos2. Hackean el Twitter y el Facebook de Selena Gómez con ataques a Justin Bieber
 3. Facebook, Google y Yahoo! prueban el nuevo IPv6
 4. El sistema nervioso de la mosca mejorará el diseño de las redes inalámbricas
 5. Twitter encuentra en la televisión su mejor aliado
 ¡Última hora! Ahorra 75%Canal movilidad ofrecido por qualcomm
 Canal Internet ofrecido por G Data
 AETIC - Asociación de empresas de electrónica, tecnologías de la información y telecomunicaciones de España
 Financiado por:
 Gobierno  de España - Ministerio de Industria, Turismo y Comercio / Plan Avanza 2  / Unión Europea - Fondo Europeo de Desarrollo Regional - 'Una manera de  hacer Europa'
  Wikipedia, el triunfo de la comunidadWikipedia, el triunfo de la comunidadLa enciclopedia libertaria gana la partida a la aristocrática Británica
 alfonso armada / madrid
 Día 14/01/2011 - 13.38h
 2 comentarios
 Han  pasado diez años desde que Jimmy Wales y Larry Sanger abrieran en  internet una enciclopedia. La bautizaron como Wikipedia. Como muchas  iniciativas que en su origen parecen peregrinas, el proyecto recibió  todo tipo de comentarios despectivos e invectivas porque a esta pareja  de libertarios se les ocurrió una idea que encajaba como un guante en la  filosofía de la red: horizontalidad y participación. A diferencia de  enciclopedias clásicas, como la Británica o la Espasa, en la que cada  entrada era encargada a un especialista o grupo de especialistas,  Wikipedia sería alimentada, corregida y renovada por voluntarios de todo  el mundo. Con 271 ediciones en distintas lenguas y 17 millones y medio  de entradas, es una enciclopedia tan vasta que hace tiempo que desbordó  las fantasías de Jorge Luis Borges. Mientras su número de usuarios y de  entradas crece cada minuto que pasa, la señorial y admirable Británica  parece haber perdido la partida.
 Jimmy Wales
 Aunque siempre que se  habla de Wikipedia sale a relucir el nombre de Jimmy Wales, convendría  precisar (recurriendo a la propia Wikipedia, como no podía ser menos)  que Lawrence Mark Sanger es un filósofo estadounidense nacido (y eso  parece premonitorio) en julio de 1968. «Sanger trabajó para la empresa  Bomis, propiedad de Jimmy Wales, como editor en jefe de Nupedia»,  copiamos y pegamos de Wikipedia: «A causa de desencantos por el lento  avance de ésta, en enero de 2001 propone crear un wiki para dinamizar la  creación de artículos. Como resultado de esto surgirá Wikipedia cuyo  nombre fue ideado por Larry Sanger, con el propósito de aportar  conocimientos universales a la humanidad y con esto evitar disputas en  cuanto a definiciones y otros, en la búsqueda de la armonía y la paz  mundial. De esta forma sería el único editor pagado de la enciclopedia,  estatus que mantuvo desde el 15 de febrero de 2001 hasta el día de su  renuncia a cualquier relación con Wikipedia, el 1 de marzo de 2002».
 Cuando  en mayo de 2005 llamé por teléfono a Jimmy Wales a St. Petersburg  (Florida) quien se puso al aparato, sin intermediarios, sin secretarias,  sin demora, fue el propio Jimy Donal Wales, alias Jimbo, y nacido, como  corrobora Wikipedia, dos años antes que Sanger. Entonces me confesó que  su meta era «destronar a la 'Enciclopedia Británica'», pero reconoció  que «todavía» les quedaban «unos años de duro trabajo». En aquel  momento, cuatro años después de su fundación, la versión en inglés  atesoraba 548.000 entradas, mientras que la página en español, creada en  mayo del año fundacional, contaba con 47.000 artículos. Su éxito, ya  entonces, parecía arrollador: 500 millones de páginas eran visitadas  mensualmente, y miles de colaboradores escribían y corregían los textos  de manera espontánea y gratuita (3.000 de ellos habían intervenido en la  redacción o corrección de un centenar de textos).
 Casi tan exacta como la Británica
 Hoy,  seis años más tarde, a diez de su fundación, se crean 400 nuevos  artículos al día y hay 225 colaboradores hiperactivos que actulizan o  editan al menos diez textos cada día. Como reseña la propia página en  una entrada sobre sí misma, doce ediciones superan los 300.000  artículos: inglés, alemán, francés, polaco, italiano, japonés, español,  neerlandés, portugués, ruso, sueco y chino. La versión en alemán ha sido  distribuida en DVD-ROM, y se tiene la intención de hacer una versión  inglesa en DVD con más de 2.000 artículos. Muchas de sus ediciones han  sido replicadas a través de internet (mediante «espejos») y han dado  origen a enciclopedias derivadas (bifurcaciones) en otros sitios web.
 La  edición en español roza los 700.000 artículos y es la cuarta más  visitada, mientras que el propio sitio de Wikipedia es el quinto más  visitado de toda la galaxia internet. Tanto la revista británica «The  Economist» con la propia Wikipedia se han hecho eco de la polémica sobre  la fiabilidad del sitio. «La revista científica Nature declaró en  diciembre de 2005 que la Wikipedia en inglés era casi tan exacta en  artículos científicos como la 'Encyclopaedia Britannica'». Según  «Nature», Wikipedia no contiene más errores que la Británica, de acuerdo  con una encuesta aleatoria realizada sobre términos científicos  incluidos en ambos contenedores del saber.
 «Vehículo de intercambio»
 Además  de por su espíritu comunitario y la labor espontánea de sus miles de  colaboradores, la Fundación Wikipedia vive de subvenciones. La última  campaña anual ha sido todo un éxito. Nada menos que 16 millones de  dólares (12,3 milones de euros) logró recaudar para seguir siendo lo que  es. Para evitar el vandalismo, hay entradas en la enciclopedia digital  que están protegidas parcialmente, de tal modo que no pueden ser  editadas por internatuas anónimos o que se hayan registrado en los  cuatro días anteriores, o solo pueden ser editados por los llamados  «bibliotecarios» («usuarios que pueden bloquear a otros usuarios para la  edición, y también pueden borrar artículos con información  innecesaria»). Esta enciclopedia libertaria «pretende recuperar lo que  era internet en sus orígenes, un vehículo de intercambio de información y  conocimientos».
 Diez años después de que se fundara bajo estos  nobles presupuestos, parece seguir fiel a sí misma pese a haber crecido  más que la «Gran Colección de la era Yongle», creada en China, como  recordaba recientemente Vicente Verdú, bajo la dinastía del emperador  Ming Cheng Zu, en el siglo XV. Un total de 2.100 aplicados redactores  lograron confeccionar 11.000 volúmenes con un total de 2.817 capítulos  cada uno. Allí atesoraban todo el saber de la época. Pero terminó  convertida en cenizas y humo a causa de las guerras y su corolario de  desórdenes. Para suerte de Jorge Luis Borges y su idea del paraíso como  una biblioteca infinita, entre Wikipedia y Google lo están consiguiendo.  Ambos parecen expandirse como el universo.
 |